Admisión 2022/23
Plazo de presentación de solicitudes: del 7 al 25 de febrero.
Fechas del proceso, curso 2022/2023:
Del 7 al 25 de febrero: Plazo de presentación de solicitudes.
22 de abril: Publicación del Baremo provisional.
Del 23 de abril hasta el 27 de abril (ambos incluidos): Reclamaciones al Baremo provisional.
25 de abril: Sorteo público para resolver situaciones de empate.
Entre el 4 y 16 de mayo: Información a familias sobre escolarización provisional de alumnado de inclusión educativa.
25 de mayo: Publicación del Baremo Definitivo y la Resolución Provisional.
Del 26 de mayo al 30 de mayo (ambos incluidos): Reclamaciones a la Asignación Provisional.
Desde el 26 de mayo al 10 de junio (ambos incluidos): Renuncia a participar en el Proceso de Admisión de Alumnado.
29 de junio: Publicación de la Resolución Definitiva del Proceso de Admisión de Alumnado.
Del 30 de junio al 4 de julio: Plazo de solicitudes a vacantes resultantes (mejora de opción, agrupamiento de hermanos/as, adjudicación de oficio). Sólo participantes en el proceso de admisión.
1 de junio: Comienzo del Plazo Extraordinario de solicitudes.
Del 30 de junio al 6 de julio: Plazo de matriculación de alumnado de E. Infantil y Primaria.
Del 30 de junio al 8 de julio: Plazo de matriculación de alumnado de ESO.
21 de Julio: Adjudicación de vacantes resultantes. Matriculación 1 y 2 de septiembre.
7 de septiembre: 1ªAdjudicación de solicitudes de plazo extraordinario presentadas desde del 1 de junio a 31 de agosto.
Después del 7 de septiembre. Asignación de vacantes para solicitudes extraordinarias presentadas a partir del 1 de septiembre. Todos los niveles.
NOVEDADES
Este nuevo proceso de admisión de alumnos y alumnas se adapta a la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Se añaden tres nuevos criterios de baremación; familia monoparental, alumnado nacido de parto múltiple y condición de víctima de violencia de género o de terrorismo.
Se continúa contemplando la delimitación de áreas de influencia en determinadas localidades de cierto volumen poblacional y número de centros educativos, es decir, la proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo de alguno de los padres, madres o tutores legales. Esta delimitación se ha realizado previa consulta a los sectores afectados y al Consejo Escolar de la Localidad, en su caso. Estas áreas de influencia han sido determinadas de manera que sean lo suficientemente amplias a los efectos de facilitar la elección de centro por parte de las familias. La consulta de las mismas se dará a conocer a través de las Resoluciones de las Delegaciones Provinciales que se publicarán en este mismo espacio.
INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE: Todos los listados de publicación se realizarán con el NÚMERO DE REGISTRO DE LAS SOLICITUDES, sustituyendo al nombre y apellidos del alumno/a
Para conocer mejor la plataforma digital de gestión, pincha en el siguiente enlace:




Conócenos:
Puedes conocer nuestro centro a través de esta web, en las pestañas de ¿Quiénes somos? o en la de Planes y proyectos, donde podrás conocer nuestro colegio.
Además puedes ver los siguientes videos donde mostramos nuestras instalaciones y proyectos. La pandemia nos ha golpeado a todos de diferentes formas, en la escuela también hemos tenido que adaptarnos de muchas formas y algunas de ellas no nos han permitido trabajar de la mejor forma. Este curso queremos recuperar todos los proyectos y trabajos de cursos anteriores, y lo estamos consiguiendo paso a paso.
2015

2017

Para resolver dudas sobre el procedimiento puede llamar al centro al 926 540709 o dirigir un correo electrónico a 13000104.cp@edu.jccm.es
Realizaremos una jornada de puertas abiertas de forma virtual el viernes 4 a las 11:00, podrás acceder pinchando en el siguiente enlace (pronto estará activo el enlace, la reunión será a través de la aplicación Google Meet):
JORNADA VIRTUAL DE PUERTAS ABIERTAS.
Si quieres realizar una visita a las instalaciones del centro hemos reservado un horario el viernes 4 de febrero a partir de las 16:30, siempre bajo cita previa (en el teléfono o email anterior) y siguiendo las siguientes normas:
Uso obligatorio de mascarilla y aplicación del resto de normas sanitarias.
Grupos en función de la demanda.
No traer a los niños para no aumentar el número de los posibles grupos.
Conoce alguno de nuestros espacios:
